Sobre mí

En julio del año 2021 celebrábamos con hijos y un grupo de amigos mis cincuenta años de montañas, una actividad que comenzaría a desarrollar a los quince años, de la mano de gentes más expertas. Y en esta ocasión, lo haríamos tratando de emular aquella primera ruta por el corazón de los Pirineos, con una travesía desde el balneario de Panticosa hasta Bujaruelo por el collado de Letrero, que en aquellos tiempos nos costaría tranquilamente tres días, y que, por contra, el año pasado hacíamos en una dura jornada de más de once horas.

Desde aquellos inocentes años se iban repitiendo las salidas a la montaña, cuya frecuencia disminuiría a partir de complementar la vida con otra pareja, más cercana si cabe que la propia montaña, y en la posterior época de co-crianza de los hijos, a los que, conforme iban creciendo también haríamos partícipes de lo que más que una afición, es una pasión y una filosofía de vida. El plantar en Jaca en 1992 un campo base, me daría la oportunidad de intensificar ese acercamiento a las montañas.

Otro hito importante fue la salida del mundo laboral a finales de 2011, lo que favorecería una dedicación mucho más intensa, hasta el punto de desarrollar otra afición muy ligada a esta, la de contarlo, la de difundirlo, la de compartir ese mundo de sensaciones que ardía dentro de uno, y con ello vendría la edición del blog chematapia.blogspot.com, que lleva por título Hijo de la Tierra, porque es lo que somos.

En él, desde mediados de 2012 han sido más de 800 las entradas realizadas, en diez años, con un nivel de aceptación tal que me ha animado siempre a seguir adelante. Al cumplirse los 10 años de aquel, abrimos esta nueva etapa editorial.

A lo largo de estos últimos años, además de visitar otros lugares montañosos de la península y de otras zonas del norte de África y de Europa: Atlas, Tatras, Bulgaria, Cárpatos, Madeira… hacíamos incursiones al Karakorum (Pakistán), formando parte de un grupo de acompañamiento a otro de expedición que alcanzaría la cumbre del Gasherbrum II (8035 m), en 2006; y dos más en Himalaya (Nepal), en 2010 con la vuelta al macizo de los Annapurnas, y en 2019 con la del Manaslu, lo que me daría la oportunidad de visitar las montañas más bellas del mundo, algo que, junto a la cultura del lugar, marcaría para siempre la visión, tanto del mundo natural, como del humano de otras formas de vida, plasmado todo ello en sendas publicaciones autoeditadas.

Hemos cerrado una etapa de 10 años como responsable de la Sección de Montaña del CP Mayencos de Jaca, lo que también ha contribuido a un mayor compromiso para el acercamiento del colectivo, y mío propio, al maravilloso mundo de las montañas.

Y no podemos pasar por alto la confianza que la empresa aragonesa Prames comenzaba a depositar en la forma de contar las experiencias cuando, tras frecuentes participaciones en el semanario Aragón, país de montañas, de Heraldo de Aragón, en 2018, y tras casi cuatro años de intenso trabajo, publicaría el libro 100 cimas, 100 paisajes. Aragón comarca a comarca, con 3 cimas de cada una de ellas (una la más alta), más el Aneto. A él, le seguirían, como se detalla en otro apartado, tres libros, a uno por año, dedicados a La Jacetania, formando una buena trilogía para adentrarnos en las montañas del Pirineo aragonés más occidental, aprovechando la residencia ya fija en Jaca. Y seguimos en esta senda, preparando nuevas publicaciones por otros territorios.

Amanecer sobre el estany Tort de Peguera, desde el ref, JMBlanch
46
Escaleretas
Circo de Gavarnie
Vignemale
Anie
Balaitús desde Frondiellas
La Munia
Coronas desde el Aneto

Anterior
Siguiente

Para terminar, traemos estas palabras del canadiense Hubert Reeves: “El hombre es la especie más insensata: venera a un Dios invisible y masacra una naturaleza visible, sin saber que esa naturaleza que él masacra es ese Dios invisible que él venera”. Con la perspectiva que te dan los años, te vas dando cuenta de que estas prácticas son una actividad que te atrapa, llegando a formar parte de ti, no concibiendo tu vida sin las montañas, por las que se siente una verdadera, profunda y sagrada veneración. Así es que, ahí seguimos, rindiendo el verdadero culto en el verdadero templo, un camino que espero seguir recorriendo con vosotros.

x  Powerful Protection for WordPress, from Shield Security
Este Sitio Está Protegido Por
Shield Security